TAFAD y Cursos
Catálogo de Archivos: Temario, Sesiones, Fichas, Documentos...
Glosario de Judo
Glosario de Términos Comunes en JUDO
A continuación se muestran los términos más comunes utilizados en el Judo junto a su correspondiente definición en Castellano:

|
TÉRMINOS
|
DEFINICIONES
|
|
Ashi
|
Pie, pierna
|
|
Atama
|
Cabeza
|
|
Budo
|
Camino de la Guerra / Artes Marciales Japonesas
|
|
Bushi
|
Guerrero
|
|
Do
|
Camino
|
|
Dojo
|
Sitio en el que se practica el Judo
|
|
Eri
|
Solapa
|
|
Goshi
|
Cadera
|
|
Hajime
|
Empezar
|
|
Harai
|
Barrido
|
|
Hidari
|
Izquierda
|
|
Hiza
|
Rodilla
|
|
Judo
|
Camino a la Suavidad, que al descomponer la palabra resulta los siguiente; JU: Suave DO: Camino
|
|
Judogui
|
Traje de Judo
|
|
Judoka
|
Practicante de Judo
|
|
Kansetsu Waza
|
Técnicas de Luxación / Palancas
|
|
Kumi
|
Agarre / Tomada
|
|
Kumi Kata
|
Forma de agarre, técnicas de tomada
|
|
Kuzure
|
Variante, variación
|
|
Kyu
|
Grado "de estudiante" en Judo, en occidente se representa con los colores del cinturón, que son seis empezando con el color blanco (6° Kyu), amarillo (5° Kyu), naranja (4° Kyu), verde (3° Kyu), azul (2° Kyu) y café o marrón (1° Kyu)
|
|
Mae
|
Adelante
|
|
Mate
|
Parar
|
|
Me
|
Ojos
|
|
Migui
|
Derecha
|
|
Mune
|
Pecho
|
|
Obi
|
Citurón de Judo
|
|
Randori (乱取り)
|
Entrenamiento libre de aplicación de técnicas, en la cual ambos judokas practican atacando y defendiendo al mismo tiempo. El Randori no una competicia, sino que es una instancia de estudio y depuración de la técnica, es parte de la preparación para el SHAI
|
|
Sensei
|
Profesor de Judo, en Japón se utiliza para un doctor o maestro, su traducción literal significa "el que ha nacido antes"
|
|
Shisei
|
Postura
|
|
Shizen-Tai
|
Postura natural o posición natural; los pies deben posicionarse a la altura de los hombros.
Además tenemos estas dos posiciones de shizen tai:
- Migui-Shizen-Tai, si se realiza con la pierna derecha adelantada
- Hidari-Shizen-Tai, si se realiza con la pierna izquierda adelantada
|
|
Tachi-Waza
|
Técnicas de pié
|
|
Tai
|
Cuerpo
|
|
Tandoku-Renshu
|
sistema de aprendizaje que se realiza en solitario sobre ejercicios individuales, por ejemplo: hacer repeticiones de las técnicas sin compañero (uke.
Objetivos: Aprender un gesto técnico. Controlar el equilibrio. Identificar todos los movimientos técnicos. Aprender el ritmo del movimiento. Mejorar la coordinación
|
|
Tatami
|
Colchoneta
|
|
Te
|
Mano
|
|
Tori
|
El que ejecuta la técnica
|
|
Uke
|
El que recibe la técnica
|
|
Ukemi
|
Caida
|
|
Ukemis
|
Caídas
|
|
Ushiro
|
Atrás
|
|
Ushiro Ukemi
|
Caída atrás
|
|
Waza
|
Técnica
|
|
Yoko Ukemi
|
Caída al lado
|

|
| Categoría: Deportes Individuales, JudoAgregado por: TAFAD
|
| ¡No dudes en dejar un comentario! | |
|
|
|
|